
El día 9 de marzo de 2017 en la cuenta oficial de Ulta
Beauty en Instagram anunció que el retailer le daba la bienvenida a M.A.C
(Makeup Art Cosmetics) a sus tiendas donde se van a comercializar productos de
la marca a partir del mes de mayo en los Estados Unidos. La noticia ha causado
gran polémica entre los consumidores, básicamente porque M.A.C es
considerada una marca de prestigio y ante la percepción de muchos lo obvio era
que M.A.C siendo parte de Estée Lauder companies se comercializara
en Sephora que es parte de LVMH compañía líder en productos de lujo a nivel
mundial, y así se mantendría el status de prestigio que caracteriza a la marca.
Por otro lado Ulta es una compañía Americana relativamente joven (1990) que
desde el 2013 bajo la dirección de Mary Dillon le ha dado la batalla a Sephora
su principal competidor dentro del mercado de category specialists (tiendas
especialistas en productos de belleza). Pero en que radica la diferencia entre
los titanes de la belleza americana?... principalmente en que manejan
diferentes conceptos: Sephora por su parte quiere mantener su homogeneidad de marcas
mayormente High-end o de lujo y Ulta por el contrario le apuesta abiertamente a
un mercado heterogéneo donde maneja tanto productos de marcas de consumo masivo
como marcas de lujo acaparando el mercado de manera estratégica, y es ante éste
panorama que M.A.C decidió cerrar el trato con Ulta.
Aunque muchos temen que el ingreso de M.A.C a
Ulta genere cierre de counters operados por profesionales del arte del
maquillaje; reduciendo considerablemente el ejercicio de estos artistas. Lo
cierto es que la marca no va a disponer todas sus líneas de producto en
Ulta, de manera que el consumidor conocedor de la marca sabrá a qué lugar
acudir para adquirir el producto especifico y buscar asesoría especializada,
mientras que el consumidor ocasional o regular de Ulta va tener una
opción más a la hora de comprar en el establecimiento, lo cual permitirá un
mayor tráfico y conocimiento de la marca tanto a consumidores habituales como a
los nuevos. No hay duda alguna que el cierre de éste negocio es una
muestra de la ideología que dejó como legado la gran Estée Lauder a su compañía
quien afirmaba que:"If I believe in something, I sell it, and I sell it
hard."